Currículum
EDU SÁNCHEZ VILLAVECCHIA
Nº de colegiado: 582COFC
EXPERIENCIA PROFESIONAL
– Fisioterapeuta en la Clínica Vascular Barcelona (actualidad)
– Fisioterapeuta en Consulta Privada (actualidad)
– Colaborador con la Unidad de patología del Dolor del Hospital Platón (Servei Català de Salut) (actualidad)
– Fisioterapeuta del Centro médico Balmes (2003 – 2006)
– Fisioterapeuta responsable de pacientes agudos y postquirúrgicos en Clínica Platón (1999 – 2008)
– Fisioterapeuta del Hospital Platón en el servicio de Unidad de Patología del Dolor (1992 – 2012)
– Fisioterapeuta Responsable del Centre Associació Pedralbes (Centro especializado en niños con trastornos psicomotrices severos y parálisis cerebral) (1995 – 1999)
– Fisioterapeuta Hospital Residencia San Camilo y mutua Mapfre (1991)
– Fisioterapeuta Gabinet de Recuperació Funcional de Granollers (1991)
– Fisioterapeuta en Clínica Asepeyo, Clínica Dexeus (1990)
Currículum
EDU SÁNCHEZ VILLAVECCHIA
Nº de colegiado: 582COFC
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Fisioterapeuta en la Clínica Vascular Barcelona (actualidad)
- Fisioterapeuta en Consulta Privada (actualidad)
- Colaborador con la Unidad de patología del Dolor del Hospital Platón (Servei Català de Salut) (actualidad)
- Fisioterapeuta del Centro médico Balmes (2003 – 2006)
- Fisioterapeuta responsable de pacientes agudos y postquirúrgicos en Clínica Platón (1999 – 2008)
- Fisioterapeuta del Hospital Platón en el servicio de Unidad de Patología del Dolor (1992 – 2012)
- Fisioterapeuta Responsable del Centre Associació Pedralbes (Centro especializado en niños con trastornos psicomotrices severos y parálisis cerebral) (1995 – 1999)
- Fisioterapeuta Hospital Residencia San Camilo y mutua Mapfre (1991)
- Fisioterapeuta Gabinet de Recuperació Funcional de Granollers (1991)
- Fisioterapeuta en Clínica Asepeyo, Clínica Dexeus (1990)
TRAYECTORIA ACADÉMICA
- Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Gimbernat, Barcelona (1988 – 1991)
- Posgrado de Osteopatía y Terapias Manuales en la Escuela Francesa del C.R.E.D.O.
- Posgrado de Kinesiología Unificada en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
- Ha realizado más de 20 cursos de especialización
- Formación en reeducación Vestibular (vértigos, mareos e inestabilidad)
DOCENCIA Y PUBLICACIONES
- Tutor de prácticas colaborando con la Univesidad internacional de Catalunya, con estudiantes en prácticas de tercer curso (2000 – 2008)
- Autor y coautor en más de 20 artículos de la especialidad
- Autor y coautor del libro «Fibromialgia», de la editorial Glosa
Preguntas frecuentes
DUDAS RECURRENTES ANTES DE LA PRIMERA VISITA
No hay ninguna escala que valore el dolor desde un punto de vista objetivo.
Por tanto cada persona vive el dolor y lo sufre desde su prisma o tolerancia al dolor.
Para tratar cualquier dolor hay que escuchar y entender a la persona que lo sufre, para ver de qué manera le afecta y cómo lo vive.
Así podremos realizar el tratamiento más adecuado y personalizado.
El ser humano de por sí es la mejor medicina que hay por su capacidad de auto curarse o compensar sus déficits y/o combatir el dolor.
La fisioterapia es una carrera de grado que se dedica a la rehabilitación física y/o médica con una visión más analítica de la dolencia.
La osteopatía es un posgrado para fisioterapeutas/médicos. Es una terapia manual holística muy sutil basada en la globalidad del ser humano.
Se trata el dolor teniendo en cuenta todos los àmbitos que pueden influir en la persona: sistema respiratorio, muscular, neurológico, límbico-emocional, factores ambientales,… más allá de la patología en sí.
Se puede y de debe realizar una leve actividad física (caminar, nadar,…) si el dolor no te lo impide, evitando el reposo absoluto.
El menisco se puede romper de diferentes formas o maneras. Si esta lesión no provoca un fuerte derrame o un bloqueo de la articulación, se puede practicar deporte con sentido común. Hay lesiones de menisco que pasan desapercibidas ya que no provocan ninguna alteración en la fisiología de la rodilla. En cambio hay otras lesiones que precisan tratamiento traumatológico.
Las hernias discales no se curan. El único tratamiento que repara una hernia discal, es el quirúrgico. Eso sí, no todas las hernias discales son quirúrgicas. En su mayoría no lo son y el tratamiento osteopático i/o fisioterápico es muy efectivo.
Una vez pasada la fase aguda de cualquier dolor es conveniente realizar algún tipo de ejercicio.
Yo siempre recomiendo realizar cualquier ejercicio cardiovascular (natación, bicicleta, elíptica, running,…) y dependiendo de qué lesiones, algun ejercicio que sirva para estirar o relajar la musculatura (yoga, Pilates, estiramientos,…).
Eso sí, si después de realizar ejercicio las molestias aumentan quiere decir que no conviene seguir realizándose.
No hay ninguna regla: ha de ser un tipo de ejercicio que nos guste, que no nos produzca más dolor, de baja intensidad y con sentido común (sin machacarse).
Eso nunca se puede contestar con certeza. Hay dolencias que pueden remitir enseguida y otras que precisan un proceso más largo de recuperación.
El problema es que hoy en día estamos acostumbrados a quererlo todo al momento, pero en lo referente a la salud se precisa paciencia y las patologías tienen unos procesos de curación, en ocasiones rápidos y en otras, más lentos.
Casi la totalidad de los mareos, inestabilidades y los vértigos tiene su origen en el sistema vestibular, que se encuentra en el oído interno.
Los cólicos del bebé son causados por una inmadurez del sistema digestivo.
Acostumbran a remitir entre el tercer y el cuarto mes de vida.
La fisioterapia respiratoria mejora la función ventilatoria de las personas con patologías respiratorias, mejorando el intercambio de gases, y a su vez mejorando la absorción de oxígeno en la sangre, y en consecuencia, mejorando las funciones de los diferentes sistemas del ser humano.
Debes seguir haciendo tu ejercicio habitual mientras no te provoque más molestias.
Solo debes interrumpir tu ejercicio habitual si éste te produce más molestias, sea en el momento de realizarlo o después.
Opiniones
QUÉ DICEN MIS PACIENTES
“Ese fistro pecador me ha quitao el lumbago. Te das cuen! Menos radiografías y más tocar los bajos de la espalda. He acabado más crujío que los quicos de Grefusa”
“Fantástico osteópata con amplios conocimientos. Muy buen trato y buen diagnóstico.”
“Problema de hombro…. arreglado!
Problema de cervicales…. arreglado!
Problema de tobillo…. arreglado!
Gracias, Eduardo Sanchez Villavechia.”
“Genial. Vaig arribar amb contractura de llarga durada i molt de dolor, i la millora ha estat increïble. He recuperat la mobilitat. Un gran professional.”
“Edu es de los mejores profesionales que me he encontrado en su campo. Amable y cercano, en pocas sesiones ajusta espalda y articulaciones que estén contracturada. Cuida al paciente y se preocupa de su recuperación.
Recomiendo al 100%”
“Profesional, con mucha experiencia. Sincero con la dolencia. Las visitas, solo las necesarias. En mi caso evite pasar por el quirofano, gracias a él.
Totalmente recomendable.”
“Un gran professional amb una actitud sempre positiva que m’ha ajudat a sentir-me bé i oblidar les lesions.”
Pide hora
PIDE HORA EN UNA DE MIS CONSULTAS
Trato personalizado, seriedad y objetividad con tu tratamiento.
Si tienes prisa o es urgente
haz clic aquí y llámame.
Si lo prefieres, manda
un Whatsapp haciendo clic aquí.
Para cualquier duda o para reservar visita, rellena el formulario y contactaré contigo.